Excedente económico y persistencia de las desigualdades en América Latina

Contenido principal del artículo

JUAN PABLO PÉREZ SÁINZ
MINOR MORA SALAS

Resumen

ESTE ARTÍCULO CONSTITUYE UN ESFUERZO DE ORDEN CONCEPTUAL POR ENTENDER LA DINÁMICA DE LA REPRODUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA EN LA FASE DE ACUMULACIÓN GLOBAL DEL SISTEMA CAPITALISTA. EL ENFOQUE ADOPTADO ES DE CARÁCTER SOCIOLÓGICO. EN ESE SENTIDO, PLANTEA UNA RUPTURA CON EL PARADIGMA LIBERAL Y BUSCA RECUPERAR LA CENTRALIDAD DE LOS GRUPOS Y LAS CLASES SOCIALES EN EL ANÁLISIS DE ESTE FENÓMENO, SIN PERDER DE VISTA LA AGENCIA INDIVIDUAL. FINALMENTE, EL TEXTO PLANTEA UN MODELO ANALÍTICO DE ALCANCE REGIONAL, ORIENTADO A ENTENDER EL PROCESO DE RECONSTITUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES DE EXCEDENTE, EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
PÉREZ SÁINZ, J. P., & MORA SALAS, M. (2010). Excedente económico y persistencia de las desigualdades en América Latina. Revista Mexicana De Sociología, 71(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.003.17757
Sección
ARTÍCULOS