Los desafíos de la economía del conocimiento en el contexto institucional: de la jerarquía a la flexibilidad organizativa
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE ARTÍCULO SE PLANTEAN ALGUNAS INTERROGANTES QUE TIENEN QUE VER CON LOS CAMBIOS INSTITUCIONALES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL APOYO A LA PRODUCCIÓN Y LA MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL. COMO EJEMPLO DE DICHOS CAMBIOS SE PRESENTAN DOS MODELOS ORGANIZACIONALES, LA BANCA DE DESARROLLO Y LAS INSTITUCIONES PUENTES, CON OBJETO DE EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS Y EL APRENDIZAJE FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LAS INNOVACIONES SOCIALES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
CASALET, M. (2004). Los desafíos de la economía del conocimiento en el contexto institucional: de la jerarquía a la flexibilidad organizativa. Revista Mexicana De Sociología, 66(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.003.5996
Número
Sección
ARTÍCULOS
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.