Eugenia Allier Montaño (2021). 68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artiga Editores, 624 pp.

Contenido principal del artículo

Fernando Manuel González González

Resumen

Este libro de Eugenia Allier Montaño presenta un amplio panorama —casi exhaustivo— del 68 mexicano, con el propósito de dar cuenta de su singularidad dentro del conjunto de otros 68 que ocurrieron en el ancho mundo, pero sin renunciar a hacer algunas comparaciones que le ayudan a precisar más su objeto de estudio, que consiste “en hacer un recuento de la historia de las memorias públicas del 68, de sus transformaciones y permanencias” (p. 40). Este enfoque la lleva a explicar los contextos en que aparecen dichas memorias y los momentos en que adquieren un nuevo sentido, al renunciar, como dijo Michael Foucault en “Respuesta al Círculo de Epistemología” (1967), a ver en esas resignificaciones o francas transformaciones “la manifestación aparente de un ‘origen secreto’ o de un recomienzo, que ‘reposaría sobre lo ya dicho’”. La autora no se documenta sólo en discursos escritos, libros, investigaciones, entrevistas y textos periodísticos, sino que también analiza informes presidenciales y los debates en las Cámaras y los partidos; además, el libro incluye algunas fotografías, y se mencionan películas y novelas sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González González, F. M. (2023). Eugenia Allier Montaño (2021). 68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artiga Editores, 624 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 86(1), 267–272. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.1.61540
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Biografía del autor/a

Fernando Manuel González González, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.