Los fundamentos psicológicos del derecho de propiedad
Contenido principal del artículo
Resumen
Las discusiones en torno al derecho de propiedad son vanas porque no tienen en cuenta que esa institución -como todas las grandes instituciones jurídicas- reposan fundamentalmente sobre sentimientos arraigados en el alma, y no sobre razonamientos lógicos. Se intuye el derecho de propiedad como se tiene la intuición del espacio o del tiempo, de la belleza o del bien. No habrá razonamiento eficaz para hacer sentir, al individuo desprovisto de intuición artística, la belleza de un cuadro de Rafael o las excelencias musicales de una fuga de Bach. De igual manera, la institución de la propiedad reposa aún y descansó con más fuerza en los tiempos pasados, sobre sentimientos e intuiciones, indemostrables lógicamente, pero anclados en lo profundo de la conciencia.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.