Los coras

Contenido principal del artículo

Roberto de la Cerda Silva

Resumen

El actual habitat de este grupo indígena, y probablemente desde hace mucho tiempo, se localiza en la abrupta serranía situada al noreste del Estado de Nayarit, y con el nombre precisamente de Sierra del Nayar.

El nombre de "cora", "chora" o "nayarita" con que se conoce a este grupo étnico, probablemente se deriva de la palabra "shicora" o "xicori" que en su idioma designan a la planta cactácea "peyotl" "peyote", enerYante sagrado, panacea y culto de ellos y de otras tribus del norte lo que da lugar a suponer que con el tiempo se haya suprimido la primera sílaba shi o .xi, aunque actualmente existe este nombre en algunos poblados de la región ; pero que ellos mismos u otros grupos les dieron tal nombre o los conocieron por los de la sierra o del culto del "peyotl"

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cerda Silva, R. de la. (1943). Los coras. Revista Mexicana De Sociologí­a, 1(1), 89–117. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1943.1.59308
Sección
ARTÍCULOS

Citas

ALEGRE, Francisco Javier.-Historia de la Compañia de Jesús de Nueva España, México, 1842.

DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA.--México en Cifras, México, 1934.

ECONOMIA NACIONAL.-Geografía Económica del Estado de Nayarit, México, 1939.

KROEBER, Alfredo L--.Uto-Azteca Languages of Meneo, Berkeley, Cal., 1934.

LOPEZ PORTILLO WEBER, José.-La Conquista de Nueva Galicia, México, 1935.

LUMHOLTZ, Carl.-El México Desconocido, Nueva York, 1904.

MOTA PADILLA, Matías de la.-Historia de la Conquista de la Provincia de Nueva Galicia, México, 1878.

OROZCO Y BERRA, Manuel.-Geografía de las Lenguas y Carta-Etnografía de México, México, 1864.

ORTEGA, José.-Historia de Nayarit, Sonora, Sinaloa y Alta California, México, 1877.

---- Vocabulario Cora, Tepic, 1936.

PARKINSON, Juan F.-Compendio de Geografía, Física, Población, Estadística e Historia del Estado de Nayarit, Tepic, 1923.

PERICOT Y GARCIA, Luis.-La América Indígena, Barcelona, 1936.

PIMENTEL, Francisco M.-Cuadro Comparativo y Descriptivo de las Lenguas Indígenas de México, México, 1903.

PREUSS, T.-Un viaje a la Sierra Madre Occidental, México, 1909.

--- Die Gramatik der Cora Sprache, New York. 1932.

SANTOSCOY, Alberto.-Documentos Inéditos de Historia y Etnografía acerca de la Sierra Norte, Guadalajara, 1899.

TELLO, Francisco.-Crónica Miscelánea, Conquista de Jalisco, México, 1891.

THOMAS-SWANTON.-Indian Language of Mexico and Central America and their Geographical Distribution, Washington, 1911.