El hemisferio occidental recuerda a sus primeros colonos
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuando llegaron al hemisferio occidental los primeros colonos españoles a principios del siglo XVI, encontraron a muchos millones de personas habitando estas tierras, a las cuales llamaron indios porque pensaron que habían llegado a las Indias Orientales. Las tierras bajas tropicales, las regiones costeras y las grandes planicies se vieron ocupadas en su mayor parte, por gentes rudas y séncillas que subsistían principalmente de los productos de la caza y la pesca. Había algunas otras tribus ligeramente más adelantadas, con una economía agrícola rudimentaria, pero que tenían sus movimientos migratorios regidos por las estaciones, las fuentes de abastecimientos de víveres y otras condiciones vitales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Jones, R. C. (1948). El hemisferio occidental recuerda a sus primeros colonos. Revista Mexicana De Sociología, 1(1), 131–138. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1948.1.59502
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.