El Colef y las ciencias sociales en México
Contenido principal del artículo
Resumen
En un periodo de transformación social como el que se vive en México, la pregunta por los nuevos objetivos de la labor científica se vuelve vital. Esta misma pregunta adquiere matices particulares para los retos que enfrentan las ciencias sociales, al encontrarse con nuevos enfoques de trabajo desde la administración federal y las dependencias responsables de la política científica y tecnológica a nivel nacional. Este artículo busca contextualizar y compartir cuál ha sido la agenda académica de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) en sus casi cuatro décadas de trayectoria, destacando las contribuciones, los aportes y los nuevos desafíos para el campo de las ciencias sociales en México.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Hernández Hernández, A. (2020). El Colef y las ciencias sociales en México. Revista Mexicana De Sociología. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.0.60004
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.