Las políticas sociales en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Al asumir el poder en 1990, el gobierno de transición democrática se propuso como uno de los objetivos centrales de su gestión lograr la estabilidad macroeconómica y un crecimiento económico acelerado en un contexto de progresiva igualdad. Este artículo analiza lo ocurrido en este sentido después de transcurridos dos años de gestión: tanto en lo que se refiere a la política económica (reducción de la inflación, crecimiento real de la economía, tasas de desempleo, ingresos, inversión, etc.), como a las políticas sociales instrumentadas y sus repercusiones.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vergara, P. (2024). Las políticas sociales en Chile. Revista Mexicana De Sociología, 56(3), 205–230. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.3.60945
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.