El nuevo sujeto de la lucha en Guatemala
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo discutir, de manera preliminar, la cuestión del sujeto colectivo de la lucha de liberación en Guatemala. Se parte del conocido debate sobre las diferencias entre los sujetos históricos de los procesos revolucionarios en países centrales y periféricos. Ese debate plantea que en los países centrales, el pensamiento clásico marxista ha postulado al proletariado como sujeto conductor de esos procesos y como formulador principal del proyecto alternativo. En los países periféricos, sin embargo, ese sujeto proletario podría no revestir la calidad que le permitiera ser conductor, ya sea por su debilidad histórica, su número muy reducido o por otras circunstancias que se refieren al escaso desarrollo de las fuerzas productivas en un país dado. Así, aunque exista y participe, en determinadas coyunturas otros sujetos sociales desempeñarían papeles más importantes incluso sujetos sociales que podrían ser más atrasados en sentido histórico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Aguilera, G. (2024). El nuevo sujeto de la lucha en Guatemala. Revista Mexicana De Sociología, 46(3), 211–240. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.3.62385
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.