La investigación agrícola ejidal del Instituto de Investigaciones Sociales en el Distrito Cañero de Zacatepec

Contenido principal del artículo

F. G. C.

Resumen

Afines del mes de julio próximo pasado el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional inició las investigaciones agrícolas ejidales en el llamado Distrito Cañero de Zacatepec. Fueron múltiples las causas que influyeron para que se  escogiera esa región como inicial en el estudio comparativo del ejido de que dimos cuenta en el número dos de esta Revista.

El Estado de Morelos antes ele la Revolución de 1910, se significó por el alto grado que alcanzó en el aprovechamiento industrial de la caña de azúcar. El cultivo de la caña dulce, con el sistema de tres campos que se adoptó y el sistema de riego que llegó a ser de gran valía -a la fecha no ha sido igualado- había rendido óptimos  resultados, hasta hacer que Morelos fuera el primer productor de azúcar en la  República, cubriendo el cuarenta por ciento de la producción total.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
G. C., F. (2024). La investigación agrícola ejidal del Instituto de Investigaciones Sociales en el Distrito Cañero de Zacatepec. Revista Mexicana De Sociología, 1(3), 149–156. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1939.3.62628
Sección
ARTÍCULOS