La representación social de la violencia en la trova popular mexicana

Contenido principal del artículo

GILBERTO GIMENEZ
CATHERINE HEAU LAMBERT

Resumen

DESDE EL SIGLO XIX, LOS CORRIDOS HAN DESARROLLADO REPRESENTACIONES SOCIALES EN TORNO AL HONOR Y AL MACHISMO, LA VALENTÍA Y LA BRAVURA, LA ASTUCIA Y EL CONTRABANDO, LIGADAS CON EL EJERCICIO LEGÍTIMO O ILEGÍTIMO DE LA VIOLENCIA. ESTE ESTUDIO UTILIZA EL CONCEPTO DE "SOCIOGRAMA" COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS CULTURAL. LA IDEA DE "VIOLENCIA" TIENE, EN LA CULTURA POPULAR -EN PARTICULAR EN LOS CORRIDOS "DE VALIENTES", QUE TEMATIZAN EL "HONOR" Y, ÚLTIMAMENTE, EN LOS NARCO-CORRIDOS-, UN SENTIDO DIFERENTE DEL QUE NOSOTROS LE ASIGNAMOS. LO QUE ES AFIRMACIÓN DE HONOR O REIVINDICACIÓN DE DERECHOS, EN UN CASO, TIENE UNA CONNOTACIÓN TRANSGRESIVA E ILEGAL EN OTROS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
GIMENEZ, G., & HEAU LAMBERT, C. (2004). La representación social de la violencia en la trova popular mexicana. Revista Mexicana De Sociología, 66(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.004.6000
Sección
ARTÍCULOS