¿Amores fáciles? romanticismo y consumo en la modernidad tardía
Contenido principal del artículo
Resumen
EL ARTÍCULO ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE ECONOMÍA Y AMOR EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS COMPLEJAS MEDIANTE LA RECONSTRUCCIÓN DEL DEBATE ENTRE LA TEORÍA CRÍTICA Y LOS ESTUDIOS CULTURALES, LOS CUALES DEMUESTRAN QUE EL ROMANTICISMO SE REDUCE, ACTUALMENTE, AL CONSUMO DE BIENES CULTURALES Y RITUALES ROMÁNTICOS. CONTRA TAL ARGUMENTO, SE BUSCA RECUPERAR UNA INTERPRETACIÓN MICROSOCIOLÓGICA DEL AMOR ROMÁNTICO, VISTO AQUÍ COMO UNA FORMA DE COMUNICACIÓN PARTICULAR QUE DESTACA Y SEPARA A LOS AMANTES DE SU ENTORNO.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
COSTA, S. (2009). ¿Amores fáciles? romanticismo y consumo en la modernidad tardía. Revista Mexicana De Sociología, 68(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.004.6078
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.