Génesis y práctica del habitus médico autoritario en México

Contenido principal del artículo

Roberto Castro

Resumen

El habitus médico autoritario en México se gesta desde los años de formaciónen las escuelas de medicina, así como en la residencia y la especialización. Son elementosde este proceso las jerarquías de la profesión,la desigualdad de género y los castigos como recurso didáctico. En este artículo se muestra el funcionamiento del habitus médico a partir de observaciones en salas de labor y parto en hospitales públicos. La solución al problema de las violaciones de derechos humanos de las mujeres en servicios de salud implicaría una reestructuración del campo médico y el desarrollo de la ciudadanía de las usuarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castro, R. (2015). Génesis y práctica del habitus médico autoritario en México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 76(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.2.46428
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Roberto Castro, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor en Sociología Médica por la Universidad de Toronto. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-Universidad Nacional Autónoma de México. Temas de especialización: ciencias sociales y salud; violencia contra mujeres; salud, derechos humanos y ciudadanía.