Artículo ganador del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales, 5ª edición. Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas

Contenido principal del artículo

Nelson Arteaga Botello
Jimena Valdés Figueroa

Resumen

El artículo considera que la violencia homicida contra las mujeres en el estado de México responde a procesos de desafiliación social en las esferas de vida de víctimas y victimarios. Dichos procesos obstaculizan la generación de recursos materiales y simbólicos en hombres y mujeres para enfrentar las reconfiguraciones de su subjetividad. La violencia homicida contra las mujeres es una respuesta al resquebrajamiento del modelo hegemónico de feminidad y masculinidad. De esta forma, los llamados "feminicidas" se comprenden como sujetos de acción en una serie de procesos de cambio y transformación social y no como meros "dementes" o salvajes desquiciados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arteaga Botello, N., & Valdés Figueroa, J. (2010). Artículo ganador del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales, 5ª edición. Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas. Revista Mexicana De Sociología, 72(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2010.001.17788
Sección
ARTÍCULOS