Aspectos sociales y económicos del istmo de Panamá durante la época del tráfico interoceánico primitivo (1519-1848)

Main Article Content

Richard F. Behrendt

Abstract

Las épocas de la evolución social de ninguna manera corresponden siempre a las de la historia política. Es esta una de las razones por las cuales la gran mayoría de las obras históricas sobre la América Latina resultan tan poco satisfactorias para el sociólogo y economista. Aquellas fechas de las innumerables batallas, revoluciones, golpes de cuartel, aquellos nombres de generales, caudillos y presidentes que llenan las páginas de la hist0ria Latinoamericana, sobre todo del siglo XIX ¿ qué significan desde el punto de vista de modificaciones en la organización productiva de sus países o del nivel y de las formas de vida de sus habitantes? Nada- excepto devastación y miseria aún más marcada, en muchos casos. De todos modos, tales acontecimientos no afectaron la estructura social y casi nunca constituyeron un paso hacia adelante en el desarrollo económico de estas tierras.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Behrendt, R. F. (1943). Aspectos sociales y económicos del istmo de Panamá durante la época del tráfico interoceánico primitivo (1519-1848). Mexican Journal of Sociology, 1(1), 49–61. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1943.1.59305
Section
ARTÍCULOS