Notas para la delimitación de los temas sociológicos
Main Article Content
Abstract
Aunque la Sociología haya nacido como propósito de ciencia autónoma al doblar el primer tercio del siglo XIX, cuenta son precedentes, algunos de gran alcance, desde los principios de la cultura occidental, en la Filosofía política y jurídica, así como en los estudios de política práctica. A las meditaciones sobre los ideales que deben inspirar la organización y el funcionamiento de la sociedad, podemos llamarlas Filosofía social, para distinguirlas de la Sociología propiamente dicha, que estudia las realidades colectivas en su modo de ser efectivo.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Recaséns Siches, L. (1943). Notas para la delimitación de los temas sociológicos. Mexican Journal of Sociology, 4(4), 449–472. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1943.4.59338
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.