El contenido laboral en los códigos negros americanos
Main Article Content
Abstract
La importancia que el descubrimiento de América tendría para la Sociología sólo hasta muy modernamente no se ha ido apreciando en toda su verdadera magnitud y valor. Campo social, este Continente, tan vasto y atractivo como el natural, tan lleno de problemas jurídicos, económicos, políticos, religiosos, históricos, como geográficos, geológicos, biológicos y otros muchos, que inquietarían a los hombres de ciencia que en su fecundidad intelectual irían aumentando tanto lo que se llamaría Sociología que posteriormente, henchida hasta no poder más, daría a luz, como madre fecunda, la multitud de ciencias encuadradas en los más distintos y varios moldes, que encontraron muchos de sus fundamentos en problemas amerindios.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Quiroz, J. B. de. (1943). El contenido laboral en los códigos negros americanos. Mexican Journal of Sociology, 4(4), 473–510. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1943.4.59339
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.