Las sociologías del conocimiento y de la cultura en la literatura alemana
Main Article Content
Abstract
La sociología del saber, tal como hoy día la conocemos y va a ser expuesta con arreglo a dos de sus más destacados representantes, tiene antecedentes, incluso remotos, que conviene conocer en sus rasgos generales. Por un lado puede trazarse una línea, que partiendo de Bacon y de sus "idola fori'', y a través de atisbos sueltos en la época de la Ilustración, llega al sociologismo de Jerusalem, de Durkheim y su escuela, y a la teoría paretiana de las "derivaciones". Mas por otro, el antecedente más auténtico se encuentra en la doctrina marxista de las ideologías, desarrollada luego por sus discípulos, bien mediante un retorno a sus bases metafísicas (Lukacs) ya, lo que es más frecuente con las banalidades del marxismo vulgar.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Medina Echavarria, J. (2024). Las sociologías del conocimiento y de la cultura en la literatura alemana. Mexican Journal of Sociology, 1(4 & 5), 9–20. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1939.4 & 5.62633
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.