Presentes-pasados del 68 mexicano. Una historización de las memorias públicas del movimiento estudiantil, 1968-2007

Contenido principal del artículo

Eugenia Allier Montaño

Resumen

EN ESTE ARTÍCULO SE ESTUDIAN LAS MEMORIAS SOBRE 1968 EN EL ESPACIO PÚBLICO MEXICANO EN LOS ÚLTIMOS CUARENTA AÑOS. SI DESDE 1969 SE PUEDE UBICAR UNA MEMORIA DE DENUNCIA DE LA REPRESIÓN ASOCIADA AL 2 DE OCTUBRE, ES SÓLO A MEDIADOS DE LOS AÑOS OCHENTA QUE PUEDE LOCALIZARSE UNA MEMORIA DE ELOGIO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN SU CONJUNTO QUE CONSIDERA QUE BUSCÓ ABRIR CAUCES HACIA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PAÍS. EL ARTÍCULO ANALIZA EN QUÉ PRESENTE SE NARRA, SE RECUERDA, Y CUÁL ES EL PASADO RECUPERADO; PARA ELLO LAS MEMORIAS PÚBLICAS SON HISTORIZADAS DESDE LOS DISTINTOS PRESENTES POLÍTICOS DESDE LOS CUALES SON ENUNCIADAS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Allier Montaño, E. (2010). Presentes-pasados del 68 mexicano. Una historización de las memorias públicas del movimiento estudiantil, 1968-2007. Revista Mexicana De Sociología, 71(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.002.17750
Sección
ARTÍCULOS