Las industrias otomíes del Valle del Mezquital
Contenido principal del artículo
Resumen
La agricultura de la zona no irrigada del Valle del Mezquital, en el Estado de Hidalgo, resulta impracticable; las tierras, aunque profundas y de buena calidad, exangües por el monocultivo del maíz de temporal, rinden miserables frutos. Los otomíes, habitantes de la región, impulsados más por la costumbre ancestral que por la esperanza de levantar alguna cosecha compensadora de esfuerzos y desvelos, cultivan sus tierras año con año, viendo con pasmosa resignación como "el mal cielo" se desnuda de sus nubarrones prometedores, para vaciarlos lejos, por las vegas de los ríos Claro, Amajac o Alto Moctezuma, mientras que sus sementeras resecas, luchan contra la invasión de los cactus que se desprenden de las faldas de las colinas chaparras y agresivas clavadas en medio de los campos labrantíos.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.