Francisco Ayala. Ensayo sobre la libertad

Contenido principal del artículo

Emilio Uranga

Resumen

El autor declara en el prólogo de su ensayo el sentido de su propósito: "procuré -dice-, separar lo que es esencia en la Libertad de aquello que depende de factores históricos al mismo tiempo que señalaba cuáles son esos factores en la actual situación del mundo". De aquí la división de la materia del ensayo en tres partes. La primera, dedicada a plantear el problema de la Libertad desde el punto de vista de su principio o fundamento y de su realización o práctica en el plano de lo histórico. La segunda, en que reseña sus dificultades y tipos a lo largo de la historia y la tercera, por fin, encaminada a subrayar los factores que en la actualidad condicionan la realización o no realización de la esencia de la Libertad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Uranga, E. (1945). Francisco Ayala. Ensayo sobre la libertad. Revista Mexicana De Sociología, 2(2), 291–296. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1945.2.59391
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS