Intervencionismo neoliberal y desregulación financiera: evolución institucional del sector bancario en México
Contenido principal del artículo
Resumen
EL ARTÍCULO EXAMINA TRES MOMENTOS DECISIVOS DE LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR BANCARIO EN MÉXICO: NACIONALIZACIÓN, PRIVATIZACIÓN Y NACIONALIZACIÓN PRIVATIZANTE. ARGUMENTA QUE EL DESENVOLVIMIENTO DEL ESQUEMA NEOLIBERAL EN MÉXICO NO HA ACARREADO UN REPLIEGUE SINO UNA RECONFIGURACIÓN DEL ESTADO EN MATERIA ECONÓMICA. ASIMISMO, LA HIPOTÉTICA DESAPARICIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS BAJO EL NEOLIBERALISMO SE HA VISTO IMPOSIBILITADA POR EL SURGIMIENTO DE NUEVAS COALICIONES RENTISTAS Y GRUPOS DE INTERÉS ARTICULADOS ALREDEDOR DE RENOVADOS COMPROMISOS POLÍTICOS.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
SANDOVAL BALLESTEROS, I. E. (2009). Intervencionismo neoliberal y desregulación financiera: evolución institucional del sector bancario en México. Revista Mexicana De Sociología, 67(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.003.6032
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.