Desigualdad social y reforma neoliberal en salud
Contenido principal del artículo
Resumen
LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL MEXICANA, MEDIANTE LA REFORMA DEL SECTOR SALUD, HA INCENTIVADO LA EXPANSIÓN DEL SECTOR PRIVADO Y LA CRISIS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA NUEVA FISONOMÍA INSTITUCIONAL REFLEJA EL CAMBIO EN LA FORMA DE PARTICIPACIÓN DEL ESTADO, LA SEPARACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES DE FINANCIACIÓN Y PROVISIÓN DE SERVICIOS, LA DESCENTRALIZACIÓN FINANCIERA Y LA COMPETENCIA. ESTE TRABAJO ILUSTRA LAS DESIGUALDADES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y DESCRIBE CÓMO EN LA ACTUALIDAD CONSTITUYE UNA MEZCLA PÚBLICO-PRIVADA QUE CONTRIBUYE A AGUDIZAR LA DESIGUALDAD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD, YA QUE DICHO ACCESO SE DEFINE POR LA CAPACIDAD DE PAGO DE LA POBLACIÓN
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
TAMEZ GONZÁLEZ, S., & VALLE ARCOS, R. (2009). Desigualdad social y reforma neoliberal en salud. Revista Mexicana De Sociología, 67(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.002.6024
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.