Agrario y no agrario: ingresos de hogares rurales argentinos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la evolución y los cambios en las ocupaciones y en los ingresos agrícolas y no agrícolas de un grupo de pequeños productores de las provincias de Chaco y Misiones, Argentina. A partir de una encuesta realizada en 2000 y 2007, se construyó una tipología de hogares definida por la supremacía de la fuente de percepción de ingresos, que hizo posible examinar la composición de los ingresos. Entre los hallazgos destaca un incremento de los hogares pluriactivos. Dicha tendencia está acompañada por un mejoramiento de los ingresos procedentes de la actividad predial y por la especialización de las tareas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Blanco, M., & Bardomás, S. (2015). Agrario y no agrario: ingresos de hogares rurales argentinos. Revista Mexicana De Sociología, 77(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2015.1.46619
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.