Contexto micro y macro de la protesta colectiva: América Latina en la década de los noventa

Contenido principal del artículo

CLEMENTE J. NAVARRO YÁÑEZ
MARÍA ROSA HERRERA GUTIÉRREZ

Resumen

¿SON RELEVANTES LOS DISEÑOS Y DINÁMICAS INSTITUCIONALES COMO ESTRUCTURAS DE OPORTUNIDADES POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA CIUDADANÍA EN EVENTOS DE ACCIÓN COLECTIVA DE PROTESTA? ESTE ARTÍCULO DESARROLLA UN ANÁLISIS CONTEXTUAL QUE AL COMPARAR NUEVE PAÍSES DE LA REGIÓN MUESTRA LA IMPORTANCIA DE UNA "REGLA DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL" POR LA QUE LOS RECURSOS, ACTITUDES Y CAPITAL SOCIAL INDIVIDUALES SE TRANSFORMAN O NO EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA CONTENCIOSA POR PARTE DE LA CIUDADANÍA. ESTO MUESTRA LA IMPORTANCIA DE ESTA DIMENSIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICO-INSTITUCIONALES Y, EN PARTICULAR, LA HETEROGENEIDAD QUE AL RESPECTO PRESENTAN LOS "CASOS LATINOAMERICANOS" Y SUS EFECTOS SOBRE SUS CIUDADANÍAS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
NAVARRO YÁÑEZ, C. J., & HERRERA GUTIÉRREZ, M. R. (2010). Contexto micro y macro de la protesta colectiva: América Latina en la década de los noventa. Revista Mexicana De Sociologí­a, 71(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.001.17744
Sección
ARTÍCULOS