Cartoneros en Buenos Aires: nuevas modalidades de encuentro
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo investiga las transformaciones que tuvieron lugar en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires, tomando el caso del cirujeo (recolección informal de residuos). Desde un trabajo etnográfico y el análisis de estadísticas y documentos, se analiza cómo los cartoneros se apropian del espacio urbano central de la ciudad y cómo enfrentan a los estereotipos sociales que los estigmatizan. Se da cuenta de los usos y estrategias que elaboran para enfrentar y convivir con la diferencia social.
Descargas
Detalles del artículo
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.