Aproximaciones sobre la contraposición Acción y Estructura en Teoría Social
Contenido principal del artículo
Resumen
Es posible entender la evolución teórica de las últimas décadas como una exploración de diversas alternativas para resolver la antinomia entre acción y estructura. En la primera se ubica la estructura en el actor y el actor en la estructura. La segunda explora mantenerlos como elementos distintos pero relacionados. Otra forma de evitar la dualidad son los pensamientos más historicistas, particularmente importantes en América Latina. Una cuarta forma es explorar una perspectiva relacional que enfatiza la noción de red. A través de estas alternativas se puede observar un movimiento de construcción de conocimiento en la teoría social.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Jiménez Albornoz, J. I. (2018). Aproximaciones sobre la contraposición Acción y Estructura en Teoría Social. Revista Mexicana De Sociología, 80(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.2.57719
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.