Máscaras masculinas de violencia. Sociología visual de pandilleros en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una reconstrucción etnográfica y visual de la intersección entre violencia y masculinidad. Incorpora narrativas fotográficas como un elemento de sociología visual sobre la construcción cultural de la violencia masculina en la cotidianidad de jóvenes pandilleros en una ciudad pequeña de la provincia de México (Cuernavaca). Utilizamos la metáfora de Goffman sobre el drama y el teatro con la intención de entender sociológicamente las interacciones y el performance de los pandilleros. Los conceptos de fronstage, outside y backstage nos permitieron contextualizar los orígenes de diferentes formas de violencia que se incorporan en un performance de masculinidades.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Moncrieff Zabaleta, H. J., & García Ponce de León, O. (2018). Máscaras masculinas de violencia. Sociología visual de pandilleros en México. Revista Mexicana De Sociología, 80(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.2.57722
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.