El Registro Nacional para las Personas Desplazadas: características y limitaciones
Contenido principal del artículo
Resumen
El conflicto armado interno que atravesó Perú en el periodo 1980-2000 produjo el desplazamiento interno de cientos de miles de personas. En 2004, el Estado peruano creó el Registro Nacional para las Personas Desplazadas, listado oficial de personas reconocidas como tales, que hasta hoy se encuentra funcionando. A partir de entrevistas y revisión documental, este artículo expone las características de dicho registro en función de dos objetivos: 1) situar sus limitaciones en el marco de las dificultades del Estado peruano para atender a la población desplazada, y 2) mostrar su potencial como fuente para la investigación.
Descargas
Detalles del artículo
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.