El servicio social de la Facultad de Medicina

Contenido principal del artículo

Manuel Velasco Suárez

Resumen

En 1935, cuando se habló ya de "renovación universitaria", se dijo repetidas veces, en el seno del Consejo, autoridad máxima de nuestro primer Instituto, que era tiempo oportuno para encarrilar la cultura por los nuevos senderos que la evolución social exhibía vírgenes, no por otra causa sino porque la Universidad se había desentendido de sus obligaciones para con los de afuera. Que la cultura no se encastille y vaya al pueblo, con los hijos de nuestra casa de estudios, a vivir la realidad de un país por quien vivimos y debemos vivir siempre, fué petición que entusiasmé y encontró eco en todos aquellos que llegamos al "Consejo Renovador" pletóricos de esperanzas y demasiado confiados, quizá, en la bondad de un movimiento que prometía labor más efectiva y acercamiento más humano de nuestra Universidad a la verdad de México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Velasco Suárez, M. (1939). El servicio social de la Facultad de Medicina. Revista Mexicana De Sociología, 1(2), 127–141. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1939.2.58083
Sección
ARTÍCULOS