Toynbee y la Sociologia Sistemática. Howard Becker, Philip Frolich.

Contenido principal del artículo

Emilio Uranga

Resumen

Toynbee ha planeado su ensayo sin ahondar en implicaciones filosóficas. Para los enterados en estos asuntos no escapa la proximidad de su intento a una filosofía de la historia. Casi mecánicamente la atención se vuelve hacia Spengler que puso en lugares comunes la consideración de las fases en que se desenvuelve toda cultura. Toynbee no es filósofo, no cae en la cuenta de las consecuencias trascendentales que entraña su ensayo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Uranga, E. (1945). Toynbee y la Sociologia Sistemática. Howard Becker, Philip Frolich. Revista Mexicana De Sociología, 2(2), 302–305. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1945.2.59394
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS