Desigualdades en la escolaridad de los niños mexicanos

Contenido principal del artículo

Marta Mier y Terán Rocha
Cecilia Rabell Romero

Resumen

En este artículo medimos la evolución de las desigualdades en la terminación de la primaria y el ingreso a secundaria de los niños mexicanos entre 1960 y 2000. Nos centramos en tres tipos de desigualdades en la escolaridad: según la condición rural o urbana de la localidad de residencia, por género y por condición de hablante de un idioma indígena. Para conocer el efecto de los factores asociados a las familias que inciden en la terminación de la primaria y en el ingreso a secundaria, analizamos las desigualdades en la escolaridad de los niños que viven en comunidades rurales de los diez estados con mayor presencia indígena de la república mexicana. Prestamos especial atención a las diferencias entre niños y niñas, y entre hablantes y no hablantes de un idioma indígena.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Mier y Terán Rocha, M., & Rabell Romero, C. (2023). Desigualdades en la escolaridad de los niños mexicanos. Revista Mexicana De Sociologí­a, 64(3), 63–89. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2002.3.60367
Sección
ARTÍCULOS