Ana Slimovich (2022). Redes sociales, televisión y elecciones argentinas. La mediatización política en la “era K”. Buenos Aires: Eudeba, 216 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
La autora es licenciada en Ciencias de la Comunicación y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, y se desempeña como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Instituto Gino Germani.
En 1997, Giovanni Sartori publicó Homo videns, obra en que examina de manera muy crítica el rol desempeñado por los medios y en particular la televisión en las democracias contemporáneas. Trabajos posteriores de autores como Klaus von Beyme identificaron cambios multifactoriales a lo que se denominó cambios desde una democracia de partidos a democracias de audiencias. Para esa época, la política en general y los sistemas democráticos en particular no vivían el impacto de las redes sociales.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.