Aportaciones políticas del Movimiento Urbano Popular
Contenido principal del artículo
Resumen
En general, los especialistas en la materia concuerdan en que el nivel político de los principales movimientos sociales mexicanos fue débil y problemático de 1975 a 1985 y a pesar de que se ha incrementado en años recientes, hay quienes sostienen que sus posiciones ideológicas y su comportamiento electoral no son consistentes ni confiables. En este ensayo se aborda la relación entre movimientos y política, cincunscribiéndola al caso del Movimiento Urbano Popular y al período de 1985 a 1993.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ramírez Saiz, J. M. (2024). Aportaciones políticas del Movimiento Urbano Popular. Revista Mexicana De Sociología, 56(3), 89–112. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.3.60939
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.