La violencia política: refutación a un análisis funcionalista
Contenido principal del artículo
Resumen
La obra de Ted Robert Gurr, Why Men Rebel, refleja una preocupación y afán por explicar, por buscar un origen y descifrar las- causas de la violencia civil-política en la sociedad. Asume tal estudio por una sencilla razón: predecir la probabilidad de la violencia civil en un momento dado. Para ello, T. R. Gurr ( TRG) define la violencia civil-política como "to dos los ataques colectivos dentro de una comunidad política contra el ré gimen político, sus actores -incluyendo tanto a los grupos políticos com petidores como a los titulares- o sus políticas".1 El autor admite que los factores psicológicos no constituyen una teoría general de la violencia, sino que reflejan bases motivacionales para elaborar una teoría seme jante.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Johnson G. C., C. W. (2024). La violencia política: refutación a un análisis funcionalista. Revista Mexicana De Sociología, 35(4), 819–832. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1973.4.62115
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.