Cambios en la relación de la teoría con la práctica en la obra de Jürgen Habermas

Contenido principal del artículo

Thomas A. McCarthy

Resumen

La relación de la teoría con la práctica ha sido una preocupación constante del pensamiento marxista, tanto que, de hecho, este tipo de aguda autoconciencia puede considerarse como una de sus características constitutivas. Así, en la introducción a la edición de 1971 de Theory and Practice, Jürgen Habermas ofrece la siguiente caracterización de la teoría crítica: La teoría especifica las condiciones bajo las cuales se ha hecho objetivamente posible la autorreflexión de la especie humana; al mismo tiempo, nombra a aquellos a quienes se dirige dicha teoría, los que pueden, con su ayuda, engrandecer el conocimiento sobre sí mismos y sobre su papel emancipador en el proceso de la historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
McCarthy, T. A. (2024). Cambios en la relación de la teoría con la práctica en la obra de Jürgen Habermas. Revista Mexicana De Sociología, 45(4), 1179–1207. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.4.62444
Sección
ARTÍCULOS