Carlos Welti (comp.) (2024). Teresita de Barbieri. El feminismo desde la academia: un compromiso con la equidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México/ Instituto de Investigaciones Sociales, 780 pp.

Contenido principal del artículo

Hortensia Moreno Esparza

Resumen

Una antología de más de 700 páginas resulta una buena ilustración de una obra enorme. Si la antología es de este tamaño, sólo queda imaginarse el tamaño de la producción total. Desde luego, la cantidad impresiona, pero impresiona mucho más la calidad. Estoy segura de que la escritura de Teresita de Barbieri seguirá incidiendo en el pensamiento y en el movimiento feministas de maneras insospechadas, tal y como lo ha venido haciendo desde su publicación a lo largo de varias décadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Moreno Esparza, H. (2025). Carlos Welti (comp.) (2024). Teresita de Barbieri. El feminismo desde la academia: un compromiso con la equidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México/ Instituto de Investigaciones Sociales, 780 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 87(2), 457–461. Recuperado a partir de https://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/62744
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS