Democratización, pluralización y cambios en el sistema de partidos en México, 1991-2000
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analizan los cambios en el sistema de partidos en México durante la década de 1991-2000. Se comparan las semejanzas y diferencias en el comportamiento electoral en una situación de desalineamiento y en una de transición hacia la democracia. A partir de este marco, se analiza el paso de un sistema de partido hegemónico hacia otro caracterizado por un mayor pluralismo; se miden la volatilidad electoral y la pluralización del sistema de partidos y se desglosan los diferentes formatos específicos o subsistemas de partidos que localmente toma la configuración de la competencia partidaria en los cuatro procesos electorales estudiados.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Pacheco Méndez, G. (2009). Democratización, pluralización y cambios en el sistema de partidos en México, 1991-2000. Revista Mexicana De Sociología, 65(3), 523–564. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.003.5960
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.