Narcotráfico y economía ilícita: las redes del crimen organizado en Río de Janeiro
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza cuestiones teóricas de la economía informal e ilícita a partir del estudio etnográfico de las redes del crimen organizado en la ciudad de Río de Janeiro. El narcotráfico es considerado aquí como un segmento de la economía ilícita, cuyo funcionamiento está basado, de acuerdo con la interpretación del autor, en el uso racionalizado de la violencia, los vínculos de parentesco y afectivos, así como la corrupción.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Silva de Sousa, R. (2004). Narcotráfico y economía ilícita: las redes del crimen organizado en Río de Janeiro. Revista Mexicana De Sociología, 66(1), 141–192. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.001.5979
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.