Democracia deliberativa y teoría democrática: una revisión del valor de la deliberación pública

Contenido principal del artículo

ALEJANDRO MONSIVÁIS CARRILLO

Resumen

LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA ES UN MODELO NORMATIVO DE LA POLÍTICA QUE ASPIRA A PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA CON BASE EN UN PRINCIPIO DE RAZONAMIENTO PÚBLICO ENTRE CIUDADANOS. EL PROPÓSITO DE ESTE TRABAJO ES IDENTIFICAR LAS CONDICIONES EN LAS QUE LA POLÍTICA DELIBERATIVA PUEDE CUMPLIR CON DICHA EXPECTATIVA. ANTES QUE UN VALOR INTRÍNSECO, SE PROPONE UN VALOR INSTRUMENTAL DE LA DELIBERACIÓN Y SE ENUNCIAN TRES PRINCIPIOS NORMATIVOS QUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN REGULATIVA DE LOS PROCESOS DELIBERATIVOS. SE ANALIZAN LAS CONTRIBUCIONES QUE HACE LA DELIBERACIÓN ANTE DOS DESAFÍOS A LOS QUE HACE FRENTE LA DEMOCRACIA: A) LA COHERENCIA DE LAS DECISIONES COLECTIVAS BASADAS EN LA AGREGACIÓN DE PREFERENCIAS INDIVIDUALES; Y B) LOS LÍMITES DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS ELECTORAL.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
MONSIVÁIS CARRILLO, A. (2009). Democracia deliberativa y teoría democrática: una revisión del valor de la deliberación pública. Revista Mexicana De Sociología, 68(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.002.6058
Sección
ARTÍCULOS