Azúcar y clases sociales en Cuba (1511-1959)

Contenido principal del artículo

Juan Alfonso Bravo

Resumen

Este trabajo pretende analizar algunos aspectos básicos de la evolución del azúcar cubano. Por supuesto, el tema del azúcar en Cuba está vinculado a problemas mucho más amplios: la propiedad de la tierra, las clases sociales, la posibilidad de reinvertir excedente, la dependencia frente a Estados Unidos, el mercado mundial, etcétera. En la práctica, una historia del azúcar cubano equivale virtualmente a una historia económica completa de la isla porque todo en Cuba giró en torno al azúcar desde una etapa muy temprana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bravo, J. A. (2024). Azúcar y clases sociales en Cuba (1511-1959). Revista Mexicana De Sociología, 43(3), 1189–1228. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.3.61504
Sección
ARTÍCULOS