Estado e industrialización en Venezuela
Main Article Content
Abstract
Existe una idílica visión del Estado capitalista que lo coloca por encima de los procesos económicos, regidos por leyes "naturales". Originalmente propuesta por el liberalismo clásico europeo e imitada por la mayoría de los representantes del liberalismo latinoamericano, ha mantenido su vigencia a lo largo del desarrollo del capitalismo. Incluso hoy día sigue siendo sostenida, al menos a nivel del discurso ideológico, por algunos sectores y clases sociales, tanto de las formaciones sociales del capitalismo céntrico como de las del capitalismo de la periferia.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Sonntag, H. R., & Cruz, R. de la. (2024). Estado e industrialización en Venezuela. Mexican Journal of Sociology, 43(2), 905–939. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.2.61489
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.