Un mínimo de urbanismo y un máximo de ruralismo: la experiencia cubana
Main Article Content
Abstract
La explosión urbana en los países del Tercer Mundo se está convirtiendo cada vez más en un asunto de seria preocupación. Las migraciones masivas del campo a la ciudad y los consiguientes desempleo y subempleo urbanos, la primacía urbana relacionada con los desequilibrios regionales, el crecimiento de las metrópolis y sus concomitantes costos económicos y sociales, así como las serias desigualdades que subyacen a todas estas tendencias, parecen problemas ingobernables. ¿Cómo están afrontando los países socialistas del Tercer Mundo estos problemas?
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Gugler, J. (2024). Un mínimo de urbanismo y un máximo de ruralismo: la experiencia cubana. Mexican Journal of Sociology, 43(4), 1465–1486. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.4.61517
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.