Los equipos interdisciplinarios: ¿una nueva falacia?

Main Article Content

Rafael Cartay

Abstract

Desde los griegos el camino en pos del conocimiento ha sido arduo y tardado. Aparentemente lejos ha quedado Platón, que se dedicaba a hacer filosofía moral dejando a un lado la filosofía naturalista (que después vendría a convertirse, con el correr del tiempo, en la verdadera ciencia) pues creía que ésta era una clase de conocimiento inferior y sin valor. Para él, el conocimiento no tenía uso práctico, sino que existía como un bien abstracto del alma. No obstante, en el curso del progreso técnico la relación entre conocimiento y técnica, y entre ciencia, técnica y tecnología, ha ido modificándose hasta el punto que ahora asistimos a una situación completamente opuesta a la que vivió Platón: la ciencia convertida en una mercancía y al servicio de la técnica y del capital.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cartay, R. (2024). Los equipos interdisciplinarios: ¿una nueva falacia?. Mexican Journal of Sociology, 45(4), 1249–1261. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.4.62447
Section
ARTÍCULOS