La migración del Movimiento Urbano Popular a la política de partido en el México contemporáneo

Contenido principal del artículo

Paul Haber

Resumen

EL MOVIMIENTO URBANO POPULAR MEXICANO EMERGIÓ EN LOS AÑOS SETENTA. HACIA FINALES DE ESA DÉCADA SE HABÍA CONVERTIDO EN UN ACTOR PÚBLICO SIGNIFICATIVO, ALCANZANDO SU MAYOR AUGE A FINALES DE LOS OCHENTA. A PARTIR DE ESE MOMENTO DECLINÓ RÁPIDAMENTE A MEDIDA QUE AVANZÓ EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN EN LOS AÑOS NOVENTA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS SUSTITUYERON PROGRESIVAMENTE A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO VEHÍCULO ORGANIZATIVO PREDILECTO DE LA IZQUIERDA EN MÉXICO. SE PRESTA ATENCIÓN ESPECIAL A LA FORMA EN QUE EL LIDERAZGO DEL MOVIMIENTO MANEJÓ LA TRANSICIÓN.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Haber, P. (2010). La migración del Movimiento Urbano Popular a la política de partido en el México contemporáneo. Revista Mexicana De Sociología, 71(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.002.17748
Sección
ARTÍCULOS