El fin de la sociedad populista y la estrategia de las fuerzas populares
Contenido principal del artículo
Resumen
El golpe en Chile cerró una década, iniciada con el golpe brasileño de 1964, en la que la derrota del sector popular y sus aliados quebró las esperanzas --reformistas y revolucionarias-- de que nuestras sociedades marcharan rápidamente hacia una nueva organización económica y social. El retorno de los militares en Argentina, en marzo de 1976, fue el acto más reciente de este drama que, con variantes específicas en cada sociedad, tiene por escenario a América del Sur. Hoy nos encontramos ante realidades diferentes de las previstas por las distintas corrientes intelectuales que levantaron las banderas de la transformación social en la década del sesenta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Riz, L. de. (2024). El fin de la sociedad populista y la estrategia de las fuerzas populares. Revista Mexicana De Sociología, 43(2), 555–564. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.2.61472
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.