• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
ISSN: 0188-2503 ISSN-e: 2594-0651

Logo

  • Inicio
  • Actual
  • Primero en Línea
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Las relaciones entre estructura y política sociales: una propuesta teórica

José Adelantado, José A. Noguera, Xavier Rambla, Lluís Sáez

123-156

Demografía, feminismo y el nexo entre ciencia y política

Harriet B. Presser, Rosamaría Núñez

3-44

Vulnerabilidad y violencia en el comercio popular, Ciudad de México

Vicente Moctezuma Mendoza

167-197

Índice de Gini modificado para medir la desigualdad de estudios en la población

Fernando Holguín Quiñones

121-136

La estructura de dominación ciudad-campo (Un marco teórico)

Jean Casimir, Berta Lerner Sigal

129-142

Heterogeneidad estructural, desigualdad social y privación relativa en regiones petroleras

Leopoldo Allub

169-190

Desigualdades en la escolaridad de los niños mexicanos

Marta Mier y Terán Rocha, Cecilia Rabell Romero

63-89

Ideas de modernidad en la historia de México: democracia e igualdad

Beatriz Urías Horcasitas

45-55

La mortalidad infantil en México: un fenómeno en transición

José Luis Bobadilla, Ana Langer

111-131

La dinámica de distanciamiento económico social de México

Rodrigo A. Medellín

513-546

Integración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados UnidosIntegración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos

Maritza Caicedo Riascos

Segmentación laboral, educación y desigualdad salarial en México

Marcos Valdivia López, Mercedes Pedrero Nieto

El “lugar” de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México

María Cristina Bayón

Miradas recíprocas: representaciones de la desigualdad en México

Gonzalo A. Saraví

¿Desigualdades de corta distancia? Trayectorias y clases sociales en Gran Córdoba, Argentina

Cecilia Inés Jiménez Zunino, Gonzalo Assusa

Percepciones de bienestar de migrantes sikh en Córdoba, Argentina

Eduardo Rodríguez Rocha

Sociodemografía de la desigualdad por Covid-19 en México

Verónica Montes de Oca Zavala, María del Pilar Alonso, María Montero-López Lena, Marissa Vivaldo-Martínez

Democracia sexual, significaciones y desigualdad en Gran Concepción, Chile

Esau Aaron Figueroa Silva

65-97

La reforma educativa en México vista a través de los maestros: un estudio exploratorio

Aurora Loyo Brambila

37-62

Excedente económico y persistencia de las desigualdades en América Latina

JUAN PABLO PÉREZ SÁINZ, MINOR MORA SALAS
1 - 20 de 28 elementos 1 2 > >> 
Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Index

Indexada en

  Logo SciELO

logo Redalyc

logo HAPI

logo Latindex

 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=5675

 

 

 

 

Más descargados (6 meses)
  1. Las clases sociales

    Lucio Mendieta y Núñez 1400

  2. Conceptos Criminológicos de la Sociología Criminal

    Mariano Ruíz Funes 1175

  3. Concepto y Clasificación de los Procesos Sociales

    Luis Pinto Ferreira 1067

  4. La conciencia social

    Raúl A. Orgaz 892

  5. Redes sociales

    Matilde Luna 828

  6. La imaginación sociológica olvidada de las fundadoras

    Olga Sabido Ramos 712

  7. Una aproximación sociológica a la salud mental de la adolescencia en Chile

    Andrés Aedo Henríquez, Matilde Maddaleno Herrera, Lorena Ramírez Concha 620

  8. Ciencia y tecnología en México. Antecedentes y características actuales

    Rosalba Casas 523

  9. Sobre el Concepto de Influencia

    Talcott Parsons 508

  10. Enrico Ferri, Vanguardista de la Criminología

    Thorsten Sellin 489

Lectura Amigable

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

Imagen

Compartir en

REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, Año 21, Vol. 87, núm. 3 (julio-septiembre, 2025) es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56654817 y (55)56227400, revistamexicanadesociologia.unam.mx, revmexso@unam.mx Editora responsable: Dra. María Cristina Bayón. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2021-051913301600-203, ISSN 2594-0651, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María Antonieta Figueroa Gómez. Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación, 1 de julio de 2025.

*El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM.

*Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Dra. María Cristina Bayón
Directora                          
revmexso@unam.mx                      
 
Lic. Roberto Erick Arceo López
Editor técnico
revmexso@unam.mx
 
Licencia Creative Commons Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/index
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 internacional.