• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
ISSN: 0188-2503 ISSN-e: 2594-0651

Logo

  • Inicio
  • Actual
  • Primero en Línea
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El papel del Centro Nacional de Supervisión de Larga Distancia en la constitución del proyecto Telmex

María Josefa Santos

109-118

Boletin de Investigaciones. Crónica de los estudios recientes y actuales del Instituto. Núm. 1, junio de 1968 by Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social

Óscar Uribe Villegas

435-439

Del desarrollo hacia adentro al desarrollo desde dentro

Oswaldo Sunkel

3-42

Estudios del desarrollo, neoliberalismo y teorías latinoamericanas

Cristóbal Kay

31-48

Los sistemas nacionales lecheros y el desarrollo tecnológico en América del Norte en el contexto de la globalización: problemática y propuesta metodológica

Estela Martínez B., Luis Arturo García H., Adolfo Álvarez M., Ma. del Carmen Valle, del

251-267

O colapso do populismo no Brasil by Octavio Ianni

Víctor M. Durand P.

1093-1097

El rol de las ciudades en el desarrollo regional en América Latina Industrialización y urbanización (Información resumida)

Frédéric Mauro

65-73

Coloquio afro-latinoamericano sobre las estrategias del desarrollo

Gérard Pierre-Charles

909-914

La correlación entre las transformaciones socio-profesionales de la juventud y las modificaciones sociales globales en la perspectiva del desarrollo planificado

Ovidiu Badina

833-843

El desarrollo del capitalismo agrario y la formación de una burguesía agraria en Bolivia, Perú y Chile

Cristóbal Kay

1281-1322

Población y desarrollo

Roberto Castañón Romo, Javier Sandoval Navarrete

171-184

Sobre el desarrollo de la teoría del neocorporativismo

Juan Manuel Ortega Riquelme

31-45

Investigación y desarrollo en la universidad latinoamericana

Hebe M. C. Vessuri

131-160

El movimiento campesino transnacional de América Central

Marc Edelman

277-322

Pobreza, territorio y políticas sociales

Alicia Ziccardi

109-126

El auge exportador mexicano desde una perspectiva espacio-sectorial y de política

Guillermo Olivera

73-108

La política social en América Latina bajo el signo de la economía de mercado y la democracia

Susana Sottoli

21-41

Política cultural en el Distrito Federal ante el nuevo gobierno

Eduardo Nivón Bolán

193-213

Vigencia del concepto centro-periferia para comprender nuestra realidad líquida

Jorge Armando Cañón Niño, Catalina Ramírez Díaz

323-360

Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas

Ignacio Trucco, Carolina Lauxmann

963-990

1 - 20 de 156 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 
Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Index

Indexada en

  Logo SciELO

logo Redalyc

logo HAPI

logo Latindex

 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=5675

 

 

 

 

Más descargados (6 meses)
  1. Las clases sociales

    Lucio Mendieta y Núñez 1432

  2. Conceptos Criminológicos de la Sociología Criminal

    Mariano Ruíz Funes 1165

  3. Concepto y Clasificación de los Procesos Sociales

    Luis Pinto Ferreira 1082

  4. La conciencia social

    Raúl A. Orgaz 903

  5. Redes sociales

    Matilde Luna 864

  6. La imaginación sociológica olvidada de las fundadoras

    Olga Sabido Ramos 754

  7. Una aproximación sociológica a la salud mental de la adolescencia en Chile

    Andrés Aedo Henríquez, Matilde Maddaleno Herrera, Lorena Ramírez Concha 626

  8. Ciencia y tecnología en México. Antecedentes y características actuales

    Rosalba Casas 530

  9. Sobre el Concepto de Influencia

    Talcott Parsons 521

  10. Enrico Ferri, Vanguardista de la Criminología

    Thorsten Sellin 503

Lectura Amigable

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

Imagen

Compartir en

REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, Año 21, Vol. 87, núm. 3 (julio-septiembre, 2025) es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56654817 y (55)56227400, revistamexicanadesociologia.unam.mx, revmexso@unam.mx Editora responsable: Dra. María Cristina Bayón. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2021-051913301600-203, ISSN 2594-0651, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María Antonieta Figueroa Gómez. Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación, 1 de julio de 2025.

*El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM.

*Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Dra. María Cristina Bayón
Directora                          
revmexso@unam.mx                      
 
Lic. Roberto Erick Arceo López
Editor técnico
revmexso@unam.mx
 
Licencia Creative Commons Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/index
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 internacional.