• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
ISSN: 0188-2503 ISSN-e: 2594-0651

Logo

  • Inicio
  • Actual
  • Primero en Línea
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Avisos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Polivictimización en mujeres mexicanas adultas mayores

Sonia M. Frías

La violencia política: refutación a un análisis funcionalista

Charles W. Johnson G. C.

819-832

Experiencias téorico-metodológicas en la elaboración de una cronología de la violencia política en América Latina (1945-1970) según el NYT index y la revista TIME

Guillermo Boils Morales, Aurora Loyo Brambila, Ricardo Pozas Horcasitas

1027-1041

Un análisis antropológico de la guerra

Bronislaw Malinowski

119-149

Territorio rural, violencia y resistencia en Sumapaz, Colombia

Martha Milena Bautista Gómez

99-126

(In)justicia por mano propia: linchamientos en el México contemporáneo

Carlos M. Vilas

131-160

Estructura agraria, conflicto y violencia en la sociedad rural de América Latina

Cristóbal Kay, Graciela Salazar

159-195

Denuncias por violencia de género hacia mujeres estudiantes de bachillerato

Pablo Nahuel di Napoli, Leticia Pogliaghi

907-939

Violencia en México. Hombres y mujeres sentenciados por homicidio en el estado de Hidalgo

Elena Azaola G.

95-122

Artículo ganador del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales, 5ª edición. Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas

Nelson Arteaga Botello, Jimena Valdés Figueroa

México: violencia criminal y “guerra contra el narcotráfico”

Guillermo Pereyra

Impacto del crimen organizado en las elecciones de Michoacán

José Carlos Hernández Gutiérrez, Guillermo López Rodríguez

811-839

El Estado, la lucha de clases y la violencia

Gabriel Aguilera P.

525-558

Comentarios en torno de las recomendaciones económicas del Informe Kissinger

Edgar Jiménez

91-108

Violencia contra la niñez y la adolescencia en Honduras

Martha Lorena Suazo, Kevin Alberto Cruz

653-683

Violencia colectiva, jóvenes y educación

Marilia Pontes Sposito

113-128

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad: consecuencias culturales

Johan Gordillo-García

465-490

Estrategias jurídicas contra la violencia en los hogares de las comunidades urbanas de Managua

Maureen Dolan

151-166

Factores de empoderamiento y protección de las mujeres contra la violencia

Irene Casique

Desmitificar la violencia: crítica al discurso (técnico) de la seguridad ciudadana

Marcelo Moriconi Bezerra
1 - 20 de 44 elementos 1 2 3 > >> 
Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Index

SCImago Journal & Country Rank

Indexada en

  Logo SciELO

logo Redalyc

logo HAPI

logo Latindex

 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=5675

 

 

 

 

Más descargados (6 meses)
  1. Las clases sociales

    Lucio Mendieta y Núñez 1370

  2. Conceptos Criminológicos de la Sociología Criminal

    Mariano Ruíz Funes 1176

  3. Concepto y Clasificación de los Procesos Sociales

    Luis Pinto Ferreira 1060

  4. La conciencia social

    Raúl A. Orgaz 882

  5. Redes sociales

    Matilde Luna 806

  6. La imaginación sociológica olvidada de las fundadoras

    Olga Sabido Ramos 612

  7. Una aproximación sociológica a la salud mental de la adolescencia en Chile

    Andrés Aedo Henríquez, Matilde Maddaleno Herrera, Lorena Ramírez Concha 610

  8. Ciencia y tecnología en México. Antecedentes y características actuales

    Rosalba Casas 516

  9. Sobre el Concepto de Influencia

    Talcott Parsons 496

  10. Enrico Ferri, Vanguardista de la Criminología

    Thorsten Sellin 485

Lectura Amigable

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

Imagen

Compartir en

REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, Año 21, Vol. 87, núm. 2 (abril-junio) 2025, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56654817 y (55)56227400, revistamexicanadesociologia.unam.mx, revmexso@unam.mx Editora responsable: Dra. María Cristina Bayón. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2021-051913301600-203, ISSN 2594-0651, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María Antonieta Figueroa Gómez. Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación, 1 de marzo de 2025.

*El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM.

*Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Dra. María Cristina Bayón
Directora                          
revmexso@unam.mx                      
 
Lic. Roberto Erick Arceo López
Editor técnico
revmexso@unam.mx
 
Licencia Creative Commons Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/index
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 internacional.